La responsabilidad social corporativa también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
La RSE era una excelente oportunidad de hacer mejores empresas y de aprovechar sus enormes influencias en beneficio de la sociedad.
Pero ¿Y QUÉ HAY DE LA RSE a nivel interno?
Es también el momento de preguntarse si nos siguen preocupando nuestros trabajadores y sus familias, o mejor, si nos preocupan lo suficiente, a la vista de lo que viene ocurriendo y de lo que ha destapado la crisis sobre determinados comportamientos de la actividad financiera, aseguradora y bancaria.
Nuestros trabajadores se encuentran solos en la toma de decisiones sobre contratos privados (seguros personales) que afectan a su futuro, inmediato o no, pero cada vez más preocupante.
Sólo nos queda confiar en la persona que nos atiende, y rezar para evitar la existencia de “letra pequeña”.
¿En quién puedo confiar si cada cual defiende su producto?
No nos cabe duda de que de esta situación actual no saldremos con empresas que miran para otro lado.
Necesitamos empresas con espíritu joven e innovador que “compran” el valor añadido de nuestros servicios, con una inequívoca voluntad de generar un impacto positivo en sus empleados, y no sólo lo entiendan como una operación de marketing empresarial más o menos lograda.
Nosotros no dejamos de pensar en ello, porque podemos ayudar a personas, evitando graves situaciones de desamparo social. Blindar su estabilidad personal y familiar no es un trabajo sencillo, pero sí muy gratificante
.
El 70% de los contratos que revisamos presenta aspectos susceptibles de mejora.
El Servicio” A Tu Lado” consta de:
Revisamos sus contratos en vigor y preparamos un informe personalizado que le será entregado de forma confidencial.
Revisamos los contratos que están a punto de suscribir, para su tranquilidad.